Foros, eventos y publicaciones
Foros y eventos:
En esta sección comparto mi participación en foros y eventos clave donde abordo temas críticos sobre el futuro del talento en ciberseguridad. A través de conferencias, paneles y mesas redondas, profundizo en los retos y oportunidades que enfrenta el sector en un contexto de demanda creciente y rápida evolución.
Algunos de los temas centrales incluyen:
Escasez de Talento en Ciberseguridad: Análisis de las causas y consecuencias de la falta de profesionales capacitados, y propuestas para cerrar la brecha en un área cada vez más estratégica para las organizaciones.
Potenciar el Talento STEM: Comprometido con el desarrollo del talento STEM desde la base, colaboro activamente con universidades y escuelas de negocio, inspirando a la próxima generación de profesionales en ciberseguridad y fomentando su interés en esta área crucial.
La Burbuja del Talento en Ciberseguridad: Un debate sobre la posible sobrevaloración de perfiles en ciberseguridad y el impacto que esto tiene en las empresas y en el mercado laboral en general. Analizamos las tendencias actuales y la necesidad de equilibrar demanda y expectativas.
A través de estos encuentros, mi objetivo es generar un espacio de reflexión y acción conjunta que permita no solo comprender los desafíos, sino también proponer soluciones prácticas para asegurar un futuro sólido y sostenible en el ámbito de la ciberseguridad.
Encuentro empresarial acerca del talento tecnológico actual en la Universidad de Deusto (Bilbao)
Durante mi participación en la mesa de debate organizada por la Universidad de Deusto, compartí mi perspectiva sobre la escasez de talento en ciberseguridad y su impacto global. Fue una experiencia enriquecedora intercambiar puntos de vista con otros profesionales y explorar las estrategias necesarias para abordar este reto.
Education Challenges. Encuentro realizado en el Instituto de Empresa en colaboración con OpenSistemAs.
Dónde tuve la la oportunidad de moderar una mesa de debate acerca del talento tecnológico actual en las organizaciones y los problemas de retención y captación a los que nos enfrentamos en este momento.
Formación Google & BBVA
Conjuntamente de la mano de BBVA y Google he participado como ponente en varias ocasiones en el Google Safety Engineering Center, ayudando a Pymes en materia de concienciación y awareness, con el objetivo de enseñarles a protegerse de la ciberdelincuencia organizada.
Encuentro de ciberseguridad en La vanguardia
Tuve la oportunidad de participar en la mesa de debate del periódico de La Vanguardia, dónde debatimos acerca del reto de la ciberseguridad y las principales claves para estar más protegido. Y poniendo a las empresas y a las organizaciones en el centro integrando la seguridad en todos sus procesos, sistemas y haciendo mucho hincapié en el factor humano.
Potenciando el Talento STEM en Universidades
Como parte de mi compromiso con el desarrollo del talento del futuro, participo activamente en universidades y centros educativos para inspirar y guiar a las nuevas generaciones hacia las áreas de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM). En cada intervención, busco no solo informar, sino también motivar a los estudiantes a descubrir su potencial y a comprender cómo pueden contribuir al futuro desde estos campos esenciales.
Colaboración con la Fundación Asti
Tuve el honor de ofrecer una charla inspiracional al talento femenino de la Fundación Asti, una experiencia muy gratificante que me permitió contribuir al impulso de carreras STEM entre jóvenes estudiantes desde la educación secundaria. A través de esta charla, busqué no solo motivar a las participantes a explorar su potencial en áreas tecnológicas, sino también ayudarlas a identificar y eliminar los sesgos de género que aún limitan su desarrollo profesional.
Ingenieras BBVA: La ciencia y la tecnología también es cosa de chicas;
Cuatro profesionales del área de Ingeniería y Organización de BBVA ofrecen su visión para romper barreras y acercar a más jóvenes a la tecnología.
Olimpiadas femeninas informáticas
En este caso me llenó de satisfación haber podido participar en las olimpiadas femeninas informáticas a desarrolladoras, transmitiéndoles unos conocimientos básicos en ciberseguridad y concienciandolas sobre lo importante que tener unas buenas practicas a la hora de desarrollar código seguro.
"Queremos agradecer a BBVA y a Jennifer Sesmero Camacho por formar a nuestras alumnas en este ámbito tan importante como interesante. El curso tendrá lugar el 6 de julio a las 10 de la mañana y será online en directo."
Fundación Princesa de Gerona, potenciando el talento STEM
Charla impartida a 30 alumnos de toda España, de la Fundación Princesa de Gerona que formaban parte de un programa formativo completo para la salida al mundo laboral. En este caso, impartí una charla sobre contenidos básicos de ciberseguridad que combiné con una parte más inspiracional con el objetivo de motivar a los alumnos y potenciar el talento Stem.
"Los desafíos de la ciberseguridad y los consecuentes riesgos para las organizaciones que representan las fugas de información y los ataques de ingeniería social fueron igualmente debatidos, en esta ocasión en una sesión a cargo de Jennifer Sesmero, responsable de los planes de formación en Ciberseguridad para la entidad. Una charla que resultó de “gran utilidad”, según comentaron algunos estudiantes, y que subrayaba la importancia de conocer los principales riesgos que puede generar un comportamiento humano en las organizaciones".
artículos y publicaciones
situación actual del talento STEM, como atraerlo y retenerlo en las grandes organizaciones:
"Cómo resolver el dilema del talento en ciberseguridad en tu empresa", es un reflejo de la realidad que enfrentamos a diario en la gestión del talento tecnológico dentro de las organizaciones.
En mi artículo, subrayé la crucial importancia de abordar el talento en ciberseguridad desde todos los niveles, empleando cada una de las palancas disponibles y siempre colocando a las personas en el centro de la estrategia. En este sentido, me centré en la formación como la principal herramienta que tenemos a nuestra disposición en todas las organizaciones, para empoderar a los profesionales, fomentar su crecimiento y asegurar que estén preparados para enfrentar los desafíos de un entorno digital en constante evolución y contar siempre con el mejor equipo.
¡Cómo resolver el dilema de talento en ciberseguridad en tú empresa!
Revista SIC - edición 154 en Abril del 2023
'Hijacker': cómo protegernos del secuestro del navegador
Artículo escrito en el 2021 con el objetivo de reforzar el uso seguro de nuestras contraseñas.
La escasez de talento en el mundo de la ciberseguridad
Actualmente, el talento en ciberseguridad está cobrando una mayor importancia en las empresas, provocado principalmente por el aumento de amenazas cibernéticas y la necesidad de protección de datos y otros activos digitales. La falta de recursos y la escasez de profesionales de ciberseguridad cualificados para abordar estos desafíos, unido a los diferentes fenómenos psicosociales que se han dado en los últimos años, hacen que las empresas nos reinventemos y busquemos nuevas fórmulas para mitigar el impacto de la escasez de talento en ciberseguridad a nivel global.
Lanzamiento del primer path formativo en materia de ciberseguridad de una entidad financiera en una plataforma de formación como Coursera
Lanzamiento del primer path formativo de ciberseguridad por una entidad financiera en una plataforma global de formación, como Coursera.
"En BBVA estamos comprometidos con la #formación y damos un paso más: nos convertimos en la primera entidad financiera del mundo en compartir con la sociedad nuestro conocimiento en materia de #ciberseguridad a través de Coursera.Porque la formación es una gran palanca de atracción del talento, queremos dar visibilidad a todas las oportunidades que ofrecemos.
Nos lo cuentan E.Alberto González de Mena, responsable de Formación de BBVA, y Jennifer Sesmero Camacho, responsable global de Formación en Ciberseguridad de BBVA.